sábado, 30 de noviembre de 2013

FUNDAMENTACIÓN PROYECTO "RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA"

El área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad favorecer el desarrollo de procesos cognitivos y socio-afectivos en el estudiante, procesos que orienten su conciencia y actuación cívico–ciudadana en un marco de conocimiento y respeto a las normas que rigen la convivencia y la afirmación de su   identidad como   peruanos, así mismo promueve y dinamiza su  participación activa y responsable en el abordaje y solución de asuntos y problemas propios de su entorno, a partir del diálogo, la deliberación, la reflexión, la clarificación de valores y su puesta en práctica mediante la ejecución de proyectos
Debemos tener presente que la  formación ciudadana implica un nivel de conciencia de los derechos y responsabilidades con el ambiente, en especial  con  la necesidad de construir un vínculo armónico con el medio natural y sus recursos,  enmarcada en el cuidado del medio ambiente.
Considerando a los ciudadanos y ciudadanas como los actores centrales de un cambio hacia la sostenibilidad y la equidad, se debe  renovar y valorar el contenido de la relación político-social entre individuos y grupos, en la perspectiva de construir un nuevo pacto social en el que el ambiente sea un factor básico por preservar y, con ello, asegurar la sobrevivencia de la propia sociedad.
En la  actualidad   se debe tener presente  que debido a una  deficiente cultura  de preservación del medio ambiente  que trasciende en nuestros estudiantes  es necesario incentivar la creatividad  para  producir    transformando los deshechos con arte e ingenio  en productos que se puedan volver a utilizar, a fin de hacer frente a esta realidad surge El proyecto de aprendizaje “RECICLAJE OPCIÓN DE CONSERVACIÓN DEL PLANETA” ,pues, el  reciclaje  consiste básicamente en volver a utilizar materiales  que aún son aptos para elaborar otros productos y refabricar los mismos, ejemplos de materiales reciclables son el vidrio, el plástico, el papel o las pilas.
La reutilización es toda operación en la que el envase concebido y diseñado para realizar un mínimo, rotaciones o usos a lo largo de su ciclo de vida, es reutilizado con el mismo fin de para el que fue diseñado.
Son muchas las razones para reciclar,entre  ellas  tenemos :  se ahorran recursos, se disminuye la contaminación, se alarga la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos,se logra ahorrar energía, se evita la deforestación, se reducen  los volúmenes de los residuos sólidos etc.
Las cantidades enormes de papel que se desperdicia y luego se transforma en basura desechable afectan considerablemente lo mencionado anteriormente. Como  docentes, afirmamos que el componente clave del éxito es la cooperación  entre todos para resolver este y otros problemas que afectan  nuestro medio ambiente. Nuestra  misión es  desarrollar acciones de compromiso en las  Instituciones Educativas, dirigido a los alumnos, padres y maestros de la localidad, a través de la organización para la recolecta de papeles.
Este proyecto tiene como objetivo fundamental promover  la concientización sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje  de  residuos sólidos, ya que este proporciona un buen valor económico beneficiario para quien lo recolecta y lo vende.

El proyecto busca incentivar el reciclaje  de   residuos sólidos  y la conciencia ecológica ,ya que se considera una estrategia  importante  para contribuir al fortalecimiento de una cultura  ambientalista y de ahorro.

Subido por: 
Mg. Nilton César Peña Mejía

No hay comentarios:

Publicar un comentario